Danza de contrastes
¿Una placa de cromo que se convierte en espejo? Cyrus Ghanai acaba de proyectarla en el baño de uno de sus clientes, porque suele afeitarse en la ducha. La idea es muy típica de Ghanai: el arquitecto de interiores y diseñador es uno de los proyectistas de baños más destacado de Alemania y un inconformista creativo de este sector.
Combina materiales inusitados, pone luz en escena, crea ambientes... y convierte así incluso los cuartos húmedos pequeños en cuartos de baño high-end que irradian personalidad. Cyrus es uno de nuestros socios más veteranos en todo lo relacionado con las nuevas ideas y tendencias. Aquí nos presenta algunas de ellas.
Autocuidado, calma, relajación: a todos nos hace falta más de esto. Entonces, ¿qué necesita un baño para convertirse en un "sitio en el que quiero pasar mucho tiempo"?
¡Ambientación y luz! Las superficies existentes en un cuarto de baño suelen ser duras y resistentes por motivos funcionales e higiénicos. Por el contrario, yo integro luz, textiles, colores, contrastes de formas, a modo de polo opuesto que crea suspense. El ambiente cambia. A veces basta con poner cortinas o estores. Si el espacio lo permite, quizás también un taburete o banco.
La luz, nunca deberá cumplir únicamente su cometido. Define los espacios y dirige la vista. Los focos sobre el lavabo ponen en escena su materialidad.
Obviamente, la luz también debe iluminar el rostro para maquillarlo o afeitarlo. En la ducha o la bañera, por el contrario, con una barra de luz puedo destacar la materialidad de la pared. También aquí ilumino el suelo con focos, porque deseo realzar la bella materialidad y el cromatismo de la ducha.
Por supuesto, la música también juega un papel importante. En el caso ideal, el sonido me envuelve desde altavoces integrados en paredes y techo. Un detalle que marca la diferencia son las cajas de enchufes en cajones, lo que me permite no tener que andar siempre enchufando y desenchufando el secador, el rizador eléctrico y la estación de carga para la máquina de afeitar.
Minimalista, opulente, bohemio... ¿qué aspecto tiene el cuarto de baño del 2020?
En cualquier caso, totalmente o prácticamente sin juntas. Los azulejos de gran formato que pueden llegar a tener hasta un metro de anchura y tres de altura, crean un aire moderno. En zonas elegidas explícitamente colocamos empapelados de vellón resistentes al agua con y sin estructura, imágenes de gran formato o superficies de color que dan toques inusitados. Lo bello de estos materiales es que al contrario de los azulejos es posible sustituirlos sin problema, aportando así un nuevo estilo a todo el baño. La cerámica de color volverá a jugar un papel importante, especialmente la de tonos naturales, aunque también el negro y las diferentes tonalidades de blanco. Esto también rige, por cierto, para las griferías. Y: ¡el latón sustituirá al cobre!
Sr. Tesseraux, Sr. Rensinghoff, ¿qué es lo que nos revela la decoración de un baño sobre sus usuarios?
DT Está claro que el baño es el espacio más íntimo. Hoy en día, la función o el estatus ya no son esenciales: han sido relevados por el carácter y la emoción. Por primera vez el cuarto de baño se comprende como un espacio para la vida y consecuentemente se pone en escena con la variedad que merece.
SR Sí, hoy en día el cuarto de baño nos cuenta mucho sobre el estilo de sus usuarios. Entretanto, este espacio tiene un estatus totalmente diferente al que tenía hace veinte años. Antes, uno se lavaba allí, y punto. Sin embargo, nuestra consciencia corporal ha cambiado radicalmente: las personas entienden el baño como un oasis de bienestar, permanecen consecuentemente más tiempo en este espacio y lo dotan de su propio estilo.
¿Hacia dónde se dirige la tendencia que describe? ¿Con qué productos ha reaccionado Bette hasta el momento?
SR Con la línea BetteLux Shape hemos desarrollado un concepto de decoración integral junto con Dominik. En ella, la bañera no se inserta en cualquier parte: es un componente protagonista de la arquitectura un cuarto de baño, y, hasta de la casa en general. El lavabo, el espejo de pie y el taburete también se incluyen con todo su peso. En la línea BetteLux Oval Couture, la primera colección con revestimiento de tela acolchado, entre todos hemos puesto la guinda a este concepto.
¿Qué importancia tienen los materiales?
SR Son importantísimos. De hecho, el acero al titanio vitrificado es nuestro ADN. Es nuestro punto fuerte. Estamos convencidos de que es el mejor material para los espacios en los que trabajamos.
DT Y El acero vitrificado nos brinda la oportunidad de otorgar un carácter inconfundible a los productos. Sin embargo, es cierto que el proceso de fabricación clásico tan solo ha cambiado marginalmente durante las últimas décadas. Es aquí donde tenemos que evolucionar en el futuro, para poder lograr un mayor espectro de diseño y funcionalidad.
El acero al titanio vitrificado es nuestro ADN.
Sven Rensinghoff, Director de Marketing de Bette
¿Y cuál es su visión de futuro conjunta para una nueva arquitectura del baño?
DT El cuarto de baño irá adquiriendo cada vez mayor relevancia. Como el verdadero espacio íntimo. "Estar en el baño" será una experiencia cada vez más sensual, los productos pasarán a ser más emocionales y acogedores. La arquitectura irá cambiando y otorgará una mayor relevancia al cuarto de baño. Sus elementos están en contacto directo con nuestro cuerpo: consecuentemente, irán aumentando su grado háptico. Al mismo tiempo, el consumo razonable del agua como recurso jugará un papel cada vez más importante. La libertad, la sensualidad y la calidez estarán en el primer plano.
SR Nos preguntamos mutuamente: en el cuarto de baño, ¿cuáles son las áreas que aún no hemos explorado? ¿Dónde podemos dar el siguiente paso en la arquitectura de baños, no solo puntualmente sino desde el punto de vista de toda la gama de productos? Crear numerosos estilos independientes de una sola forma interior es un proceso que sigue aportándonos una gran diversión.
Los productos pasarán a ser más emocionales y acogedores.
Dominik Tesseraux, diseñador de productos independiente
¿Cúales son los fuertes de su colaboración? ¿Cómo se complementan recíprocamente? ¿Quién aporta qué?
DT Es un toma y daca en el que la mayoría de las veces el diseño da el primer impulso para pensar de forma diferente. El debate es primordial: es aquí donde se nota qué calidad tiene realmente la colaboración. Un ejemplo de ello es el borde engatillado de ocho milímetros: sus orígenes se remontan también al diseño. Pronto se reconoció todo su potencial, y así fue como todos creamos una característica inconfundible para todos los productos de Bette.
SR Nos complementamos, y gracias a él nos estimulamos y motivamos para dar el próximo paso. Es bueno que alguien nos dé un impulso desde el exterior, y que ponga en marcha nuevos procesos. Aunque no siempre podamos poner en práctica todo lo que propone, esto forma parte del diálogo entre el diseñador y la empresa.